14 de agosto de 2025

Paola, 14.

Es esa bonita cualidad de tu omnipresencia en cada rincón que habito la que me tiene cautivo, preso de esa mirada furtiva, de esa sonrisa de contrabando.

Y cuando el tiempo camina sin permiso, va la vida y me regala el amanecer de un "papi" en tus labios que me deja indefenso para siempre. Y en ese huir del tiempo, entonces sí, encuentro la pausa y el sentido de todo. Desde ti, hacia ti. Y en mí.

Tiempo detente que es tan grande el consuelo que mi alma siente... 



¡Felicidades, rubia mía!

¡Te quiero, siempre!

Jueves, 14 de agosto de 2025 

1 de agosto de 2025

Martín 11

La venida de agosto trae siempre de la mano el recuerdo de lo inoportuno del movimiento. Es esa sensación rara de disfrutarte cada día sin querer que cada día pase. Es la duda entre la pausa y el play, entre la foto y el vídeo. Quiero que el tiempo se detenga aquí, ahora, contigo (si puede ser en tu abrazo, mejor) y también quiero vivir a tu lado recibiendo cachitos de improvisado amor sin preaviso.


Quiero ser egoísta y sentir que eres mío por siempre, que estarás a mi alrededor revoloteando, cada día. Y quiero verte crecer y convertirte en ese muchacho al que robe miradas indiscretas con ojos llenos de orgullo. 

Quiero esta vida de muchos trastos por medio en cada rincón de la casa. Quiero tus calcetines sucios bajo el sofá, un cuarto desordenado siempre, el palo del helado disfrutado manchando la encimera, las manos llenando paredes recién pintadas. Quiero ese "¡papá, el Leo no me deja!" resonando entre nuestras paredes, acudir a vuestro cuarto a poner orden a la hora de dormir. Quiero todo el trabajo que me das.

No quiero que el tiempo nos abandone, que casi inadvertidamente nos roce mientras nuestras manos se alejan. No quiero que llegue la última vez de nada contigo. 

Quiero seguir echando de más lo que sé que un día, es ley, echaré de menos. Y mucho. 

Te quiero como tú me quieres, tunante, aunque mi abrazo no hable tan bonito como el tuyo. 

Y no olvides nunca que seré tu padre para siempre. 


¡Felicidades, tunante!

Viernes 1 de agosto de 2025



25 de junio de 2025

Quince veces tú, Samuel

Quince años después, Samuel, el recuerdo pesa. Su gravedad avanza lentamente derramando sensaciones etéreas pero tangibles, conduciéndome hacia la certeza del amor puro, de mi amor hacia ti, ese lugar donde sigues brillando sin caducidad preferente; paseándome, mientras tanto, entre paisajes que me transportan a espacios donde un te quiero culmina en unos brazos que acunan. Y ahí (re)poso, aferrado a la vida vivida. Y desde ahí camino con mil preguntas incontestables en la cabeza; pero con la innegable respuesta de haber conocido el amor, de haber sabido de un <<para siempre>>. Desde ti voy y hacia ti llego, circundando nuestros momentos, nuestra vida, pululando alrededor de aquellos días de caricias que sostenían deseos e ilusiones, y por qué no, justicia.

Hoy amaneció otro 25 de junio injusto, reamaneció de nuevo. Y celebramos tu (no)cumpleaños con la certidumbre de sabernos afortunados, con el orgullo de estar cumpliendo mi promesa, que habla más de mí que de ti, con la felicidad de ver crecer esta deuda sin dominio adquirido. 

La vida es un hilo irrompible si la llama de lo necesario permanece encendida. Es la huella que no borrará el paso del tiempo, artefacto humano que solo entiende de imitaciones. Es pulcritud, es la fuerza que genera una nana, el mejor lugar para vivir por siempre. La vida es un padre y un hijo que siempre caminarán asidos, como si uno fueran, aún cuando el aire solo pudiera (¿quisiera?) ser testigo de un cuerpo. 

La vida eres tú, Samuel. En mí. Conmigo.

Cuando el Sol se pone 
es la estrella que da luz.
Quiero repetirte 
que no hay nadie como tú.
Duo Dinámico (1960). 
Quince años tiene mi amor.

 

17 de marzo de 2025

Dieciocho años. Mayoría de edad. Dieciocho 17 de marzo.

Sí, quero: sonreír a tu verita bajo un mismo alba, brindando por el llanto que fuimos. Y que, seguramente, seremos. 

Y besarte. 

Sí, quiero: volver a pisarte torpemente, a descompás, en cada canción de boda aún no bailada, refugiándome en ti, contigo. 

Y besarte mucho. 

Sí, quiero: que la vida sea eso que pasa cuando te abrazo mientras te quiero, cuanto te quiero mientras te abrazo. 

Y besarte siempre. 

Sí, quiero, que la vida se detenga en tu espalda, mientras el tiempo avanza en mis manos.

Y besarte en cada lugar.



¡Qué dieciocho años, morena! 

Felicidades, esposa mía. 

Me gustas tanto, te quiero tanto... 

Sábado 17 de marzo de 2007. 
Lunes 17 de marzo de 2025.

Dieciocho años. Mayores de edad. Sigamos.


"... de un loco que vive preso
de la fuente de tus labios."
(La fuente de tus labios (2014). Ecos del Rocío)
Lunes 17 de marzo de 2025

6 de febrero de 2025

Leo 8.

 Avanza el tiempo entre matices de picaresca y ternura a partes iguales. El vaivén de lo vivido, rescoldo y testigo, prueba y estímulo, vida. Avanza y yo no quiero. Avanza sin mi permiso egoísta. 

Ocho años han pasado ya de la cuadratura del triángulo que supuso tu llegada. Contigo el 3 y el 4 se convirtieron en equivalentes. 

Disfruta de la vida como nos haces disfrutar a los que te rodeamos. Sigue con ese toque granuja que me encanta, con esa sonrisa que atraviesa el alma, con esos besos a discreción que me das sabiendo, siempre, que los necesito. Y ven, cada rato, como ahora vienes, a recoger mis miradas y caricias, mis abrazos, mis consejos. Es esta la vida, hijo. Los tuyos. Nosotros. Solo eso. Todo lo demás, verás que artificio, restos de infelicidades, madera inerte.




¡Felicidades, granuja!

Te quiero mucho, te quiero siempre.


Jueves 06 de febrero de 2025


18 de enero de 2025

28 años y...

¿Te prometo una cosa?

Hace mucho tiempo, cuando mi pecho era un descampado, estaba convencido de que la vida consistiría en transitar por carreteras ya diseñadas, sin entender que nuestros pasos dibujarían lugares que ni siquiera existían en el pincel de ningún pintor. 

Y es que hace mucho tiempo, cuando la vida era impar, pensaba, también, que sería maravilloso dejarse embeber por bellos y mágicos paisajes inolvidables, sin comprender que tu sonrisa es el lugar y momento más bonito jamás creado para mí.

Porque, morena mía, en aquellos momentos de vida en singular, crecía creyendo saber que 28 años era una eternidad, sin sentir, como hoy siento, que 28 años podrían ser el principio de una bonita e inigualable historia de amor.

Te prometo, esposa mía, que 28 años caben en un abrazo. Y que en él viviría por siempre.

18 de enero de 1997.
18 de enero de 2025.

28 años.

Me gusta tanto quererte.

Te prometo que más que mirarte
Estaba pensando en quedarme a vivir.
(Antonio Orozco, 2024. Te juro que no hay un segundo que no piense en ti.)
Sábado, 18 de enero de 2025


1 de octubre de 2024

Soleá Luque Luna

La vida da demasiadas vueltas, a veces, para encontrar ese instante preciso en el que lo que tiene que pasar atesora la verdad de lo bello, lo bueno y lo bonito. Complicaciones innecesarias, liosos laberintos que recorremos creyendo saber dónde está la salida, sin entender que ésta, la mayoría de las veces, comparte equidistancia con nosotros por más pasos que creamos avanzar. Y reiteramos el equívoco, como ese niño malcriado que se encapricha cada día de algo nuevo por no haber sido enseñado a apreciar el valor de los momentos que no vuelven. 

Pero eso no es la vida, Soleá. La vida es alba. La vida es amar al amanecer, con el naciente sol de testigo. La vida es verte por primera vez; es el primer beso de tu padre, la demostración de poderío de tu madre; es capturar olores, guardar imágenes para siempre en nuestro pecho; es el arrullo de tus abuelas, el babero siempre húmedo de tus abuelos. La vida es llorar riendo... y reír llorando, claro que sí. La vida es la primera vez de tantas cosas bonitas que viviremos todos juntos. Y las segundas y terceras veces de tantas vivencias emocionantes que abrazaremos como la primera vez a tu lado. La vida, Soleá, es cantarte al oído Luna de Acero, de Salmarina mientras te duermes... 

Se parece por el vuelo
que va herida la paloma, 
y el laurel por el suelo, 
no ponerle a los niños, 
luna de acero...



Por eso, te digo, sobri, que la vida se adivina pura e inmaculada a las claritas del día, ese momento aún inalterado y libre, como tú, sin tiempo para artificios, como tu venida. Búscala siempre ahí, chiquitina. Allí estaremos esperándote con todo el amor del mundo para darte, con los brazos siempre abiertos para protegerte, para protegernos mientras bebemos de tu sonrisa. ¿Dónde si no?

Bienvenida a casa, benjamina. ¡Qué bonito broche de oro!

A las claritas del día
¡qué valiente borrachera!
Yo cantando a las esquinas
calle de la fuente vieja.
(Salmarina, 1984. A las claritas del día. 
Album, Ay con el Ay) 
Martes 1 de octubre de 2024